lunes, 25 de enero de 2016

Dinant


Dinant al sur de Bélgica, en Valonia, es uno de los sitios más visitados. Tiene una población de 15.000 de habla francesa. Lo que más destaca en este increíble lugar es su colegiata de Notre-Dame, su fortaleza, y puente de los saxofones.
La colegiata de Notre-Dame impresiona. Ningún viajero puede pasear a su lado con indiferencia. A orillas del río Mosa emerge esta indescriptible edificación como si de un gigante se tratara en un pueblo diminuto.
En la otra orilla la vista de la localidad parece sacada de una encantadora postal, parece que la invención del saxofón de Adolphe Sax está inspirada en este maravilloso lugar.
Dinant al sur de Bélgica, en Valonia, es uno de los sitios más visitados. Tiene una población de 15.000 de habla francesa. Lo que más destaca en este increíble lugar es su colegiata de Notre-Dame, su fortaleza, y puente de los saxofones.




Amberes


Esta increíble ciudad belga no deja impasible a ninguno de sus visitantes. Pasear por sus calles y visitar sus monumentos más emblemáticos se puede combinar con tomar algo en unos de sus muchos restaurantes y cafeterías o ir de comprar por alguna de sus múltiples tiendas.
Amberes está situada al norte del país, Flandes, por tanto se habla flamenco y holandés.Tiene el segundo mayor puerto de Europa, después de Róterdam, y unos lugares con mucha belleza.


Grote Markt
En esta bonita plaza, en español Plaza Mayor, se encuentra el icono de Amberes, la fuente de Brabo con su diseño que representa los inicios de la ciudad. También se halla el imponente ayuntamiento de Amberes, y más edificios renacentistas que hacen de la plaza un precioso lugar





Onze Lieve Vrouwekathedral
Esta enorme construcción es la Catedral de Amberes, la más grande de toda Bélgica. Situada en la coqueta plaza triangular en la que abundan los restaurantes y cafeterías, es lugar de visita por montones de turista. Este antiguo templo religioso, inició su construcción en el siglo XIV y se extendió dos siglos más hasta ser totalmente finalizada





Casa Museo Rubens
Esta antigua casa fue residencia y lugar de estudio durante 29 años de uno de los pintores barrocos más importantes. La casa es del siglo XVII, situada algo alejada del centro del casco antiguo de Amberes.




Museo de los diamantes
Una visita a este importante museo, consiste en un interesante proceso de ver la producción de los diamantes desde su extracción. A su lado se encuentra el zoo, y la estación central de trenes de Amberes.





domingo, 24 de enero de 2016

Maastricht


Muchos conocen esta ciudad por el famoso Tratado de Maastricht pero tener la suerte de poder visitarla es un privilegio que no podemos dejar de disfrutar.
Sus calles, tiendas, monumentos, restaurantes, cafeterías, puentes, todo lo que ofrece este lugar tiene un encanto difícil de superar.
Situada en los Países Bajos, su proximidad a Bélgica y Alemania, la convierte en una localidad distinta y especial al resto de ciudades holandesas.
Cuenta con una población de unas cien mil personas y un sinfín de lugares para visitar, entre otros:


Fortaleza de San Pedro

Esta fortaleza situada en lo más alto de la ciudad construida a principios del siglo de XVIII, permitirá que revivas los momentos de aquella época. Durante su visita descubrirás todo sobre sus pasadizos, el foso, los cañones... además de disfrutar de unas espléndidas vistas de la ciudad desde lo más alto.
También es posible visitar los túneles subterráneos, que se hallan debajo de la fortaleza, utilizados para la extracción de marga. Más de 20.000 pasillos son los que se usaron para la explotación y posteriormente para refugio de los residentes.




Mercados de Maastricht

Todos los miércoles por la mañana en la Plaza Markt se puede disfrutar del ambiente de compras. las compras en Maastricht son una de las cosas que hacer imprescindible si se quiere disfrutar de sus numerosas tiendas, galerías, boutiques, mercados...






La plaza de Vrijthof y Basílica de San Servacio

En el centro de Maastricht nos encontramos con una preciosa plaza adoquinada, con muchos restaurantes y cafeterías. Junto a la plaza se encuentra la Basílica románica de San Servacio.





Dominicanenkerk 

Una increíble librería ubicada en el interior de una iglesia gótica del siglo XII, con una cafetería en su interior que convierte la compra de un libro en todo un recuerdo imborrable





















Liechtenstein


Nunca pensé que un país tan diminuto como éste pudiera esconder tantos lugares con encanto. Liechtenstein, solo tiene unos 37.000 habitantes y una superficie de 160 km2. Este pintoresco estado centro-europeo linda con Austria y Suiza. No es miembro de la Unión Europea pero sí forma parte del espacio de libre circulación europeo. Está considerado como un paraíso fiscal. La moneda utilizada es el franco suizo. 
Comenzaremos este pequeño recorrido desde su capital:


Vaduz

La coqueta capital del Principado de Liechtenstein, apenas cuenta con unos 5.000 habitantes. Está ubicada a orillas del río Rhin, bajo la mirada del Castillo del Príncipe enclavado en lo alto de una montaña. 
Es impensable no pasear por sus calles y visitar lugares emblemáticos como la Catedral católica de San Florián, de estilo gótico construida a finales del siglo XIX; el Kunstmuseum, un museo de arte situado en la zona más moderna de la ciudad; el Parlamento, junto a otras edificaciones importantes del país; y la Casa Roja, la más antigua de toda la ciudad.





Schaan

Pequeña como Vaduz, pero con más habitantes que ésta. Muy próxima a la capital, conforma junto a ella una minúscula área metropolitana. No te puedes perder un paseo por las orillas del Rhin, una visita al estadio de fútbol del FC Schaan, al Ayuntamiento, a la Parroquia y a la Capilla Dux.




Otros Lugares de interés

Si nos alejamos de la urbe, nos encontramos con increíbles pueblos situados en montañas y valles, como Triesenberg, Triesen, Planken, Balzers, Eschen, Mauren, Ruggell...


La Selva Negra


Este increíble paraje te hará disfrutar de una de las zonas más bonitas de Alemania. Los paisajes de colinas verdes, bosques,  ríos, lagos y pueblos pintorescos, hacen de la Selva Negra uno de los destinos preferidos para los viajeros. Con una extensión de 6.000 km2, se sitúa en el estado de Baden-Wurtemberg, al suroeste de Alemania. Sus principales lugares de interés son:



Friburgo

Un paseo por el centro de la ciudad te hará disfrutar de la esencia urbana de la Selva Negra.  Hablamos de la localidad más grande e importante de esa zona, con más de 200.000 habitantes.
En el casco histórico, podrás disfrutar principalmente de su antigua Catedral del siglo XIV,  con 116 metros de altura; el ayuntamiento nuevo y viejo; los almacenes  históricos, construidos en el siglo XVI;  las distintas puertas de las murallas, que todavía siguen en pie; y los peculiares riachuelos de agua que recorren sus antiguas calles.




Baden-Baden

Un remanso de paz y tranquilidad sólo al alcance de los más privilegiados. Esta lujosa ciudad, situada al noroeste de la Selva Negra, es famosa por sus antiguos balnearios y por su Casino (Kurhaus), el más bonito del mundo.
La visita a la ciudad será casi completa con un inolvidable paseo por Lichtentaler Alle, unos preciosos jardines junto a las orillas del río Oos;  una visita histórica a las ruinas de los baños romanos, a Stiftskirche (la iglesia más importante)  y a los bonitos palacios de Baden-Baden.




Gengenbach

Un lugar encantador que te transportará a un mundo mágico. Tendrás la sensación de pasear por una de las películas más emblemáticas del cine infantil, Charlie y la fábrica de chocolate. Este pequeño pueblo, con poco más de 11.000 habitantes, se encuentra situado en el oeste de la Selva Negra, a pocos kilómetros de la ciudad de Offenburg.
Recorrer sus calles, contemplando sus maravillosas casas de cuento  y visitar algunos de sus monumentos más importantes, como su magnífica puerta de entrada y el Ayuntamiento (Rathaus) del siglo XVIII, te permitirán viajar en el tiempo.




Triberg

Los minutos nunca se detiene en Triberg, sus numerosos relojes de cuco lo confirman. Esta pequeña localidad alemana, situada en pleno corazón de la Selva Negra, tiene el reloj de cuco más grande del mundo, con un péndulo de 8 metros y un peso de 150 kilogramos. Son incontables las tiendas en las que venden suvenires de estos relojes.
No te puedes ir de este lugar sin haber visitado las famosas cascadas de Triberg, con 163 metros de altura. Podrás disfrutar de su encanto desde distintas perspectivas gracias a los senderos y puentes que las rodean y atraviesan.






Lagos Titisee y Schluchsee

Estos preciosos lagos situados al sur de la Selva Negra, conforman los dos lagos más grandes de ésta. El Lago Titisee con 1,3 km² y el Schluchsee con 5,1 km² bañan las costas de los pueblos Titisee y Schluchsee, respectivamente.
Un agradable paseo a lo largo de las orillas de los lagos es imprescindible para disfrutar de su naturaleza. Además, la visita se puede complementar con una tranquila travesía en barco.




Otros lugares de interés

Además de los nombrados anteriormente, otros lugares interesantes de La Selva Negra son: Offenburg, St Peter, Gutach, El museo al aire libre de la Selva Negra, Wolfach, Freudenstadt, Seebach…